Francisco, una marca indeleble en la historia de la Iglesia
Un estilo sencillo y de cercanía, junto a la decisión de encarar serias reformas en la Curia, marcaron desde siempre su pontificado, que inició en 2013.
El Papa Francisco falleció en la mañana de este lunes 21 de abril. Tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.La noticia fue confirmada por el Vaticano. Francisco atravesaba varias complicaciones de salud. Había sido internado el 14 de febrero por una bronquitis y, desde su hospitalización, su cuadro clínico fue calificado como “complejo” y requirió varios cambios de terapia farmacológica. Días después de haber ingresado, padeció una neumonía bilateral.
En 12 años de pontificado, Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, se convirtió en una figura clave en la historia reciente de la Iglesia Católica.Su vida y su gestión como Pontífice están marcadas por la sencillez, la cercanía con los más necesitados y una firme voluntad de reforma.Juventud y formaciónBergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de origen italiano. Desde joven, mostró una vocación religiosa marcada y decidió ingresar en la Compañía de Jesús en 1958.Se formó en filosofía y teología, y fue ordenado sacerdote en 1969. Su labor pastoral estuvo siempre caracterizada por un fuerte compromiso social y una vida austera.
Llegada al PapadoEn 1998, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires, y en 2001, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal.Su perfil humilde y su compromiso con los sectores más vulnerables lo hicieron destacar dentro del Colegio Cardenalicio.El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido Papa, adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.Se convirtió en el primer Papa jesuita y el primero de origen latinoamericano.
Gestión como Papa
El pontificado de Francisco se caracterizó por una agenda reformista y una fuerte orientación pastoral.Entre sus principales acciones destacan: